CONSIDERANDO
Desde sus inicios, Cobas, como sindicato de lucha y combativo contra toda forma de opresión y explotación, ha venido demostrando su compromiso con la lucha feminista desde una perspectiva de clase, anticapitalista e internacionalista.
Desde hace varios años, el debate sobre si legalizar y sindicalizar o por el contrario, abolir la prostitución, divide aguas tanto en el movimiento sindical como en el feminista. Igualmente, constatamos que existen distintas posiciones y sensibilidades sobre el tema en nuestro sindicato
Desde Cobas Madrid fue presentada una resolución sobre prostitución al pasado Congreso, que se acordó no votar por falta de acuerdo. Dicha resolución sin embargo, sirvió para abordar este debate y constatar que nos encontrábamos ante la necesidad de seguir profundizando el estudio sobre este tema para debatir a fondo con criterio de clase, las distintas posiciones e intentar llegar a una posición unificada clara a nivel estatal.
Es por ello que el IV Congreso estatal de Cobas mandató a la Coordinadora estatal entrante, la organización de un seminario estatal sobre el tema
Sin embargo, la realidad es que dicho seminario no fue realizado y las diferencias persisten en el sindicato, lo que nos dificulta dar una misma respuesta ante esta problemática en los distintos territorios. Esto, en un contexto en que tras la pandemia y la crisis económica que se profundizó, la situación de las personas que ejercen la prostitución; en un 90% mujeres e inmigrantes, no ha hecho sino empeorar y las medidas del pasado gobierno PSOE-UP, se han mostrado totalmente insuficientes para mejorar esta.
Más allá de las distintas posturas en el sindicato, partimos de un acuerdo común de rechazo y denuncia de cualquier forma de violencia y criminalización hacia las personas que se prostituyen; así como de la defensa de sus derechos sociales, sanitarios, económicos, etc… , su derecho a una vida digna y a recibir protección social efectiva, contra cualquier forma de violencia y maltrato.
Por todo ello resolvemos:
Mandatar a la Coordinadora estatal entrante, la convocatoria de un Seminario sobre prostitución, en los primeros seis meses del año 2024.
Dicha comisión tendrá entre otras las siguientes tareas:
- Realizar un balance interno del mismo y un documento por escrito con las principales conclusiones y acuerdos a los que se haya llegado, que será enviado a toda la afiliación y podrá igualmente ser publicado, si así se decide
- Definir el carácter del seminario (virtual y/o presencial; sólo para afiliadas o mixto) y abrir la inscripción al mismo.
- Proponer a la Coordinadora estatal el lugar y/o la fecha de realización.
- Seleccionar y enviar los textos obligatorios de estudio para poder participar del seminario.
- Organizar la presentación de los distintos bloques y la conducción del debate durante el seminario