Comunicado 1ºde Mayo: Día Internacional de la clase obrera.

Afrontamos este 1º de Mayo en un clima de inestabilidad mundial con guerras, tanto militares como arancelarias, la creciente polarización social y la emergencia climática. El ascenso del máximo exponente de la ultraderecha a nivel mundial, Donald Trump, ha puesto toda la leña en el fuego, creando el clima perfecto para que los gobiernos del resto del mundo y, en especial de la Unión Europea, sigan profundizando las políticas antisociales y de recortes, dando alas a la industria militar, mientras esquilman a los pueblos como muestra el pacto de reparto y saqueo de Ucrania entre Putin y Trump.

La Clase Obrera tenemos que comenzar a ponernos al frente de las movilizaciones y las luchas. Este 1º de Mayo es una oportunidad para que salgamos a la calle para decirles que no estamos dispuestos a retroceder en nuestros derechos laborales y democráticos para alimentar su maquinaria de guerra contra los pueblos o sus litigios imperialistas.

Las medidas que están tomando los países de la UE, incluido el Estado español, para hacer frente a las políticas de Trump es meternos en una carrera armamentística sin precedentes. Entre 2014 y 2024 en España se ha incrementado su gasto en 10.215 millones de euros, pasando de 9.508 millones a 19.723 millones, un aumento del 107%. Ese incremento del gasto militar traerá, lamentablemente, recortes sociales y laborales, más cuando el Gobierno está absolutamente comprometido con mantener el déficit presupuestario de UE, cumpliendo con los deberes de límite del déficit del PIB reduciéndolo hasta el 2,8% en el año 2024.

Este 1º de Mayo, CCOO y UGT volverán a salir a la calle de la mano del Gobierno, mientras que en co.bas saldremos con los sindicatos combativos y de clase, con los movimientos en lucha y con las organizaciones políticas y sociales. A seguir exigiendo a este Gobierno:

No al rearme, los gastos militares para salarios, pensiones, escuelas, hospitales y vivienda.

Por unos servicios públicos de calidad, en Educación queremos que se recojan las reivindicaciones de las compañeras y compañeros de la Educación Pública. Una Educación Pública y de calidad que no deje a ninguna estudiante sin prácticas dignas y retribuidas.

En Sanidad, exigimos la derogación de la 15/97, que permite las privatizaciones disfrazándolas de “colaboración público-privada”. Ni un euro más para la privada. Los Servicios Sociales tienen que ser de gestión directa y con unas condiciones laborables dignas. Ni un solo empleado público contratado en fraude de Ley puede ser despedido, incorporación inmediata de los y las compañeras despedidas por los fraudulentos procesos de estabilización.

Un sistema de pensiones públicas a cargo de los Presupuestos Generales el Estado, revalorizadas automáticamente según IPC, con ninguna pensión por debajo del SMI, desaparición de la brecha de género y derogación de las reformas para que la jubilación ordinaria sea a los 60 años.

Un verdadero acceso a una vivienda digna, un Parque público de viviendas en alquiler social y que no se puedan vender; que las viviendas del Sareb se expropien y se pongan a disposición del alquiler social, así como que la Banca devuelva todo el dinero del rescate bancario.

Un verdadero plan de emergencia climática. Lasmuertes provocadas por la falta de previsión y la cobardía del gobierno valenciano de no querer parar la actividad, no se pueden repetir. En caso de alertas por temporal hay que parar la actividad.

Seguimos mostrando nuestra solidaridad con el Pueblo Palestino, que sigue resistiendo cada día el intento de exterminio al que lo está sometiendo el Estado Sionista. Exigimos al gobierno PSOE-SUMAR, la ruptura de todo tipo de relaciones con el Estado genocida de Israel.

Coordinadora estatal del Sindicato co.bas

Manifestaciones en distintos territorios: